CÁPSULA DE ACTUALIZACIÓN CIAN

Participación del CIAN en el 2° Foro de la Red de Innovación de Agua y Recursos Ambientales El pasado 6 de diciembre el M.C. Edgar Alexandro Flores Araujo en representación del Centro de Investigaciones de Aguas Nacionales (CIAN) participó como conferencista y panelista en el marco del 2° Foro de la Red de Innovación de…

CÁPSULA DE ACTUALIZACIÓN CIAN

Participación del CIAN dentro de las mesas de trabajo para el Plan Estatal de Desarrollo de Coahuila 2023-2029 El pasado mes de mayo el investigador y socio fundador del Centro de Investigaciones de Aguas Nacionales (CIAN) el MGPA Edgar Alexandro Flores Araujo fue invitado para coordinar una de las mesas de trabajo para el futuro…

Agua y Minería, Reforma LAN

CIAN-NT-LEGAL-003-23 NOTA TÉCNICA – REFORMA A DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE AGUAS NACIONALES PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.  08 de mayo del presente año. NOMBRE DEL DECRETO. – DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Minera, de la Ley de Aguas Nacionales, de la Ley General…

CÁPSULA DE ACTUALIZACIÓN CIAN

CÁPSULAS DE ACTUALIZACIÓN CIAN Acreditación y toma de protesta del Presidente del Nodo Coahuila, Red Global Mx. Saltillo, Coahuila de Zaragoza, mayo de 2023.               El pasado mes de diciembre el Centro de Investigaciones de Aguas Nacionales (CIAN) recibió formalmente una invitación, por parte del Coordinador del COECYT, Región…

NOTA TÉCNICA – DECRETO DE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA RENOVACIÓN DE TÍTULOS VENCIDOS.

NOTA TÉCNICA – DECRETO DE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA RENOVACIÓN DE TÍTULOS VENCIDOS.   PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. – El pasado 14 de marzo del presente año.   NOMBRE DEL DECRETO. – Decreto por el que se establecen Facilidades Administrativas para la renovación de títulos de concesión o asignación de aguas nacionales,…

¿Qué es el libre alumbramiento?

El libre alumbramiento es un término utilizado en México para referirse al derecho de los propietarios de un predio a extraer agua subterránea sin necesidad de obtener una concesión de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) o cualquier otra autoridad competente. Este derecho se basa en el artículo 27 de la Constitución Mexicana, que establece…

Acuíferos de México.

Los mantos acuíferos de México son reservas de agua subterránea que se encuentran bajo la superficie del suelo en diversas regiones del país. Son poligonales irregulares subterráneos que los técnicos de la CONAGUA han determinado en función del proceso de infiltración de agua de lluvia o de ríos y lagos que se filtra a través…

CONAGUA y Concesiones

CONAGUA otorga concesiones de agua para el uso y aprovechamiento del recurso hídrico por parte de personas físicas o morales, siempre y cuando se cumplan con los requisitos y procedimientos establecidos por la ley. Estas concesiones tienen una duración determinada y están sujetas a regulación y supervisión por parte de las autoridades competentes. En conclusión,…

Aguas Nacionales de México

El artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su párrafo quinto y sexto dispone que “son propiedad de la Nación las aguas de los mares territoriales en la extensión y términos que fije el Derecho Internacional; las aguas marinas interiores; las de las lagunas y esteros que se comuniquen permanente…